Los Doce Pasos de la Unidad

 

     Unidad – Algo que está completo por sí mismo con una singularidad de propósito, de pensamiento y espíritu.

     Para el jugador compulsivo que entra por la puerta con el deseo y necesidad de dejar de jugar y con un deseo de convertirse en un miembro de Jugadores Anónimos el sencillamente dejar de jugar y restaurarse uno mismo a una manera de pensar y de vivir normal a veces parece una tarea tremenda.  Al principio hay una confusión mental comprensible y una impaciencia normal.  Tratamos de abrir nuestras mentes para compartirlas con otros que han experimentado los primeros pasos de recuperación.

     El nuevo miembro a menudo bloquea cualquier discusión del Programa de Unidad por un período largo de tiempo y aún aquellos miembros que se han abstenido de jugar por períodos largos a menudo evitan o ponen a un lado la necesidad de hablar y la aceptación del Programa de Unidad por una variedad de razones.  Sin embargo, la verdad del asunto es que hay una gran necesidad de entender nuestro progreso y nuestra recuperación que se hacen factibles por las herramientas que están a nuestra disposición y que forman los Pasos de Unidad.

     El Programa de Unidad de Jugadores Anónimos es un marco de referencia para el bienestar de los grupos individuales y de la sociedad en su totalidad.  El Programa de Unidad se delinea en Doce Pasos y tiene la intención de asegurar la continuidad y perpetuidad de Jugadores Anónimos.

     Para mantener la Sociedad para los miembros presentes y futuros, tanto los individuos como los grupos siguen los conceptos probados en los que se basa el Programa de Unidad.  La esencia de este programa es la preservación del bienestar común y que los miembros entiendan que lo que es mejor para el grupo es lo mejor para cada persona.

     El Programa de Unidad sirve para proteger a la sociedad de los trastornos.  Los miembros trabajan juntos bajo los principios de unidad para preservar y perpetuar para sí mismos y otros jugadores compulsivos la oportunidad de recuperarse y de crecer dentro de la Sociedad.

 

Paso 1

 

Nuestro bienestar común debe ser lo primero; la recuperación personal depende de la unidad del grupo.

 

     Nuestro bienestar común se basa en el deseo de dejar de jugar y de resolver nuestro problema común.  La recuperación personal depende de esta meta común.  Cuando se mantiene la abstinencia del juego, mejoramos nuestra calidad de vida.  Así vemos que nuestra meta común es primaria y nos recuperamos individualmente en unidad con los demás.  Un grupo que esté en problemas debido a los problemas de personalidad, indiferencia a los demás, ambiciones individuales, súper-egos, habladores compulsivos, miembros que trastornan y otros que abiertamente indican que la unidad del grupo no es esencial, ciertamente no podrá llevar el mensaje y con el tiempo el grupo dejará de existir de hecho.

     El juego podrá trastornarse y tal vez destruir al jugador pero una persona que juegue no puede destruir al Grupo.  En los primeros días nos preguntábamos si el Grupo podría sobrevivir muchas recaídas individuales.  Hoy, sabemos que el Grupo sobrevivirá.

 

Paso 2

 

Nuestros líderes son solo servidores de confianza; ellos no nos gobiernan.

 

     Los Jugadores Anónimos se confían principalmente en la conciencia del grupo para seguir funcionando.  A los líderes dentro de la Sociedad se les confia para que lleven a cabo la voluntad de conciencia del grupo.  Tienen responsabilidades asignadas pero actúan solamente dentro de la autoridad que el grupo les ha concedido para servir al grupo.

     Seremos responsable si elegimos a Servidores Confiables irresponsables que no puedan servir al grupo de la manera determinada por la “Ultima Autoridad” que es el concepto espiritual de “La Conciencia del Grupo.”  No fueron elegidos para mandar, ordenar, exigir, cambiar, alterar, sino simplemente para servir y expresar las opiniones determinadas por el grupo por medio de una consideración concienzuda de las opiniones expresadas por todos los miembros de ese grupo.  Los Servidores Confiables de cada grupo se rotan, de tal manera que cada uno de nosotros pueda recordar que servimos al bien de todos sin autoridad sobre nadie.

     El ego y orgullo tienden a perderse si uno escucha a la conciencia del Grupo.  La aceptación es el espíritu y el rasgo que nos puede ayudar a vencer.

 

Paso 3

 

El único requisito para ser miembro de Jugadores Anónimos es un deseo de dejar de jugar.

 

     Sin importar quién se es, o qué tan graves sean sus complicaciones emocionales, legales o financieras, Jugadores Anónimos le da la bienvenida a cualquier persona que demuestre un deseo de dejar de jugar.  Para la membresía no se necesita que uno pague cargos o que firme una promesa.  Aquellos que han regresado al juego son especialmente alentados a asistir a las juntas y a obtener ayuda porque es el deseo de dejar de jugar – no la abstinencia – lo que se requiere para la membresía.

     El expresar el deseo de dejar de jugar no siempre significa que el miembro podrá sobreponerse a la tentación fuerte de jugar, sin embargo el deseo es el requisito.

 

Paso 4

 

Cada Grupo debe auto-gobernarse excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a Jugadores Anónimos en su totalidad.

 

     Cada grupo de Jugadores Anónimos tiene una gran libertad para conducir sus asuntos dentro del marco de la Sociedad.  Esto preserva la libertad de escoger la cual es tan importante para la conciencia del grupo.  El comportamiento de cada grupo se limita solamente por la medida en que sus acciones entren en conflicto con el Código Guia de Jugadores Anónimos.

     Qué tipo de junta, cuánto dura la junta, si hay descanso o no hay descanso etc., no afecta a nadie sino sólo a las personas que asisten a la junta.  Sin embargo, el romper el anonimato es algo que afecta a otros y no es una decisión del grupo.

 

Paso 5

 

Jugadores Anónimos tiene solo un propósito principal – llevar su mensaje al jugador compulsivo que todavía padece esta compulsión.

 

     La dirección personal y el propósito de vida a menudo son diferentes para cada uno de nosotros pero ojalá todavía recordemos que el lazo común de responsabilidad que todos compartimos a nivel de grupo es de llevar el mensaje de esperanza al jugador compulsivo que todavía padece.  Debe notarse que el jugador compulsivo que todavía padece pudiera estar sentado junto a usted en la junta así como aquéllos que jamas han oído de Jugadores Anónimos.

     El alcanzar a los jugadores compulsivos es una meta mayor alrededor de la cual los miembros de Jugadores Anónimos se pueden reunir en unidad.  La perpetuidad de la Sociedad depende de la prática de este principio.

     La razón de esta sencillez de propósito es maximizar la eficiencia de los esfuerzos de la Sociedad para llevar el mensaje a los jugadores compulsivos que todavía padecen dentro o fuera de la Sociedad.  El regalo de la recuperación funciona mejor cuando se comparte.

 

Paso 6

 

Jugadores Anónimos nunca deberá apoyar, financiar o prestar el nombre de Jugadores Anónimos a cualquier institución relacionada o empresa ajena para que no vaya a ser que problemas de dinero, propiedad y prestigio nos desvíen de nuestro propósito principal.

 

     Lo más fundamental en este punto es la conciencia constante que Jugadores Anónimos desea cooperar pero no “afiliarse” con ninguna empresa externa.  Cualquier otro curso presenta la posibilidad que la controversia, que se esconda por detrás de los motivos y dirección de cualquier grupo o persona de buenas intenciones, cree una distracción del propósito principal de Jugadores Anónimos.  Si fuéramos a aplicar nuestras energías a “asuntos relacionados” apartaríamos entonces el tiempo y la atención requerida para compartir con el jugador compulsivo que todavía padece?  Y sufriríamos entonces de las luchas internas al estar alegando sobre dinero, reglas, requerimientos?  Da miedo?  Sí, da miedo.  Por lo tanto, preservamos la tradición de no prestar el nombre de Jugadores Anónimos.

     Jugadores Anónimos funciona en gran parte debido a que el programa se mantiene puro de intereses externos.  Se desperdiciarían energía, tiempo, dinero y esfuerzos apoyando a cualquier causa externa u organización.  Tal apoyo sería dañino a la aceptación pública de los grupos individuales o de la Sociedad en su totalidad.  El apoyo de cualquier grupo fuera de la Sociedad también llevaría a desacuerdos internos.  Por esta razón, Jugadores Anónimos no toma parte en causas políticas o en asuntos públicos.

     Esta tradición nos advierte mantenernos dentro del área en la que somos expertos.  Que un jugador le ayude a otro es la razón de nuestra existencia.  Debemos limitar nuestras acciones a ayudar a otros jugadores compulsivos para obtener el resultado máximo y sin la posibilidad de ofender a nadie.

 

Paso 7

 

Cada Grupo de Jugadores Anónimos deberá auto-financiarse por completo, rehusando donativos ajenos al Grupo.

 

     Para poder mantener la independencia de la Sociedad en su totalidad así como la de los grupos individuales, Jugadores Anónimos no acepta contribuciones externas.  Esta política se sostiene con el objeto de que no haya ningún control o influencia indebida que pueda ser ejercida sobre Jugadores Anónimos, desde fuera o desde dentro.  Al permitir contribuciones externas tanto los grupos como los miembros se privarían de ejercer la responsabilidad sobre sus asuntos y sus obligaciones con la sociedad.

     Si se permitiera que cualquier persona, que no sea miembro, contribuyera a Jugadores Anónimos, tal persona podría esperar el derecho de expresar su opinión sobre la manera en que decidamos manejar la Sociedad.

 

Paso 8

 

Jugadores Anónimos deberá permanecer para siempre como una entidad no profesional pero nuestros centros de servicio pueden emplear a trabajadores especiales.

 

     Jugadores Anónimos opera con base en el principio que los jugadores compulsivos se pueden ayudar mejor unos a otros a recuperarse sin la ayuda de servicios profesionales externos.  Creemos que somos las personas más calificadas para llevar a cabo los asuntos de la Sociedad.

     La validez de la asistencia profesional no está en cuestión.  Los miembros de Jugadores Anónimos son alentados para buscar ayuda externa, de requerirse.  Sin embargo, si los terapeutas profesionales operaran dentro de la Sociedad, sus puntos de vista pudieran estar en conflicto con los principios de Jugadores Anónimos.  Al permanecer no profesional, Jugadores Anónimos evita las controversias que inevitablemente surgirían.

     Se hace bastante claro que hay necesidad de emplear a trabajadores especiales para manejar las funciones necesarias de una oficina diseñada para cumplir con ciertas responsabilidades de Jugadores Anónimos.  Sin embargo, los conceptos principales son nuestra responsabilidad con un nuevo miembro – consejo, guía, juntas de alivio, etc., así como la necesidad de crear una conciencia para los demás de que existe un programa de recuperación por medio de Jugadores Anónimos, deberán permanecer libres de cualquier remuneración económica, teniendo en mente que debemos de retornar lo que hemos recibido.

 

Paso 9

 

Jugadores Anónimos, como tal, nunca debe tener una organización; pero podemos crear mesas o comités de servicio con responsabilidad directa hacia los que sirven.

 

     Jugadores Anónimos se maneja con un espíritu de servicio y no por la fuerza de la autoridad recibida.  Para poder evitar los problemas inherentes a la autoridad,  Jugadores Anónimos no está organizada de ninguna manera formal.  La Sociedad no tiene una dirigencia central autónoma.  Las mesas de servicio que han sido creadas no tienen un poder de veto formal y son responsables con la voluntad de la membresía en su totalidad.

     La Oficina de Servicio Internacional, el Consejo de Regentes y el Consejo de Directores han sido establecidos por la membresía de Jugadores Anónimos para administrar y guiar a la Sociedad.  Estos grupos no tiene poder por sí mismos sino que son responsables los unos con los otros y a la membresía en su totalidad.

     En todos y cada uno de los niveles asumimos responsabilidad, no autoridad, porque se necesita que haya una manera que el trabajo se realice.

 

Paso 10

 

Jugadores Anónimos no tiene opinión alguna sobre asuntos ajenos; por lo tanto, el nombre de Jugadores Anónimos nunca debe de participar en ninguna controversia pública.

 

     La supervivencia y el crecimiento de Jugadores Anónimos es de una importancia mucho mayor que el tomar posiciones sobre cualquier asunto externo a la Sociedad.  El hacer pronunciamientos públicos en asuntos no relacionados con la sociedad llevaría inevitablemente a dividir al grupo.  Las personas naturalmente tendrán opiniones diferentes y eventualmente esas diferncias pudieran erosionar la unidad del grupo.  Al ocuparse de asuntos externos, la concentración de la Sociedad se distraería de nuestro propósito principal que es ayudar a la recuperación de los jugadores compulsivos.  La asociación del nombre de la Sociedad con cualquier controversia pública necesariamente antagonizaría alguna porción del público en general.  Al evitar las controversias, tanto los grupos individuales como la Sociedad en general podrán concentrarse en las metas y principios de Jugadores Anónimos.

     Siempre deberemos estar disponibles para asistir a los demás en obtener información concerniente al problema del juego compulsivo sin dar nuestra opinión.

 

Paso 11

 

Nuestra política de relaciones públicas se basa en la atracción en vez de la promoción; siempre necesitamos mantener un anonimato personal ante la prensa, la radio, el cine y la televisión.

 

     Jugadores Anónimos no se compara a sí mismo con ningún otro grupo, ni se ufana de sus logros y habilidades con el público.  Sin embargo, Jugadores Anónimos se pone a la disposición de cualquier grupo interesado en la Sociedad o en el problema del juego.

     Para que la Sociedad sea visible, Jugadores Anónimos informa y educa al público sobre el problema del juego compulsivo y sobre la Sociedad misma.  Las historias personales de los miembros en los periódicos, revistas, en la radio y televisión, así como en anuncios, ayudan a expander la conciencia de Jugadores Anónimos.  La Sociedad no se vanagloria del nombre de Jugadores Anónimos o de sus méritos como grupo – en vez de ello, trabaja para alentar a los jugadores compulsivos a asistir a las juntas.

     Siempre se deberá evitar la publicidad personal y el anonimato se debe preservar cuidadosamente porque la Sociedad de Jugadores Anónimos en más importante que cualquier miembro individual.  Al mantener esta política, cualquier problema que se relacione con un miembro individual no podrá dañar a la Sociedad.  De manera similar, cualquier logro alcanzado por las personas que trabajen en el programa benefician al grupo en su totalidad.  Este paso es un recordatorio constante y práctico que la ambición personal no tiene lugar dentro del programa de relaciones públicas de la Sociedad.

     Hay una necesidad de presentar al público el conocimiento del problema del juego compulsivo, de sus efectos y del programa de recuperación que ofrece la Sociedad de Jugadores Anónimos.  Esto puede lograrse con respecto y dignidad.  Dentro del significado de este Paso de Unidad no es romper el anonimato si escogemos relatar a la familia, a los amigos, vecinos, compañeros de trabajo que somos miembros de Jugadores Anónimos.

     La Sociedad no se ufana de sus logros ni anda tocando tambores para atraer nuevos miembros.  No promocionamos el nombre deJugadores Anónimos.

 

Paso 12

 

El anonimato es la base espiritual del programa de Jugadores Anónimos, siempre recordándonos que hay que prestar más importancia a los principios que a las personalidades.

 

     Nuestro anonimato puede considerarse la expresión más sencilla de humildad.  De la misma manera que los Doce Pasos de Recuperación tratan con nosotros de manera individual, los Doce Pasos de Unidad nos ayudan a trabajar con los demás.

     Los Doce Pasos de Unidad repetidamente piden a las personas que abandonen sus deseos personales por el bien común.  El espíritu de humildad, que es la base de anonimato, prevalece.  Los miembros con gusto sacrificarán su identidad personal para preservar la reputación  colectiva de la Sociedad y del grupo.  Las ideas y deseos de una persona a veces tienden a ser suprimidos para preservar la unidad del grupo.  Se puede decir que lo que cuenta es “lo que se dijo” no quién lo dijo.

     En Jugadores Anónimos, los principos de la Sociedad se colocan antes de las personalidades, sin excepción.  Con la práctica del anonimato, el principio de humildad realmente funciona y es esta calidad que abarca todo lo que penetra en la vida de Jugadores Anónimos en todos los lugares.